Entradas

Mostrando entradas de 2011

Cirugia Laparoscópica Ginecologica Laser

Imagen de quiste de ovario dermoide operado con LASER de DIODO 980. Se puede apreciar la apertura del ovario donde el laser discrimina el ovario sano, de la capsula del quiste dermoide , permitiendo la separación perfecta del plano. La fotocoagulacion es exquisitamente puntual, y no hay dispersion lateral del calor, por lo que no se compromete la masa folicular ovarica.

Trabajamos para que los padres puedan festejar su día

Imagen
FELIZ DÍA DEL PADRE

Invitacion de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva SAMER

Imagen

Trabajo científico seleccionado a premio

En ocación de el XXIX Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecologia SOGIBA realizado en Buenos Aires entre el 2 al 4 de Junio , fue nominado para premio entre 170 trabajos científicos , el trabajo " USO DE LASER DE DIODO EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA , UNA TECNOLOGIA NOVEDOSA" Autores Dr. Guillermo H Speranza , Jorge Elias , Ignacio Perez Tomassones y Lorena Coffey. Con una concurrida asistencia de colegas y amigos se leyó en sesión científica, despertando el interés por lo nuevo de la técnica.

Entrevista programa Conciencia y Salud. Canal METRO

Imagen
Uso de laser de diodo en Cirugía Laparoscópica Ginecológica En el marco del Congreso de presento el presente trabajo científico. Con un publico interesado vieron los videos compaginados de las cirugias, e hicieron comentarios alentadores. abstract Pacientes y métodos: 34 pacientes fueron sometidas a cirugía laparoscopica ginecológica,16 presentaron quistes de ovario , 5 serosos simples, 2 dermoides, 8 quistes endometriosicos y 1 quiste del paraoforo. A 8 pacientes se les realizo un drilling por poliquistosis ovárica, 3 pacientes se les realizo salpingoplastia por hidrosalpinx y 3 pacientes se diagnostico y trato un factor tuboperitoneal. 4 pacientes presentaron un embarazo ectópico no complicado realizando la salpingostomia lineal. Resultados: el uso del laser de diodo resulto ser un recurso satisfactorio que reemplaza a la electrocoagulación monopolar , produciendo menos daño tisular ya que no difunde el calor y produce sustancialmente menos humo. Es inmensamente seguro ya que no que...